Todos los futuros de las niñas (y los niños) son posibles
© Instituto Cervantes
Harry Potter es un claro ejemplo de nuestra fascinación por la magia. El andén 9 y ¾ está en el imaginario de todos y para muchos ese andén simboliza la frontera entre lo mágico y el mundo real.
Algo así sucede con hacer ciencia. Muchas de las cosas que ahora nos parecen obvias hace siglos, o tan solo años, a muchos les parecería magia, algo imposible, algo de otro mundo. Podemos incluir el teléfono, los coches, los videojuegos, tantas cosas que la ciencia y la tecnología han puesto a nuestro alcance, y que una vez fueron ciencia ficción. Cosas que usamos todos los días y no por ello dejan de ser mágicas. Sin embargo, ya son reales. Forman parte de un presente que era futuro para muchas personas.
En esta charla, hablaremos de las mujeres que también estaban ahí, imaginando ese futuro. Muchas mujeres que creían que era posible crear, construir, diseñar cosas que nunca antes se habían visto. Los inventos, el progreso que el ser humano ha ido logrando gracias a su curiosidad, estudio, trabajo, esfuerzo y mucha imaginación están en nuestro presente. Y nosotros tenemos que imaginar un futuro, o muchos y por supuesto sean futuros mejores.
Covadonga Astorga es Doctora en química orgánica por la Universidad de Oviedo y posee un master en Negociaciones Internacionales y Políticas Públicas otorgado por el Institute des Hautes Etudes Internationales et du Développement en Ginebra, Suiza.
Desde el año 2000 trabaja para la Comisión Europea en el Centro Común de Investigación (DG – JRC) en Ispra -Italia. Desde ese momento, su trabajo en el directorado de Energía, Transporte y Clima se focaliza en el estudio de las emisiones de vehículos y el efecto de las mismas en la calidad del aire. Su trabajo de investigación está destinado a asesorar políticas europeas y nuevas piezas legislativas propuestas por la Comisión Europea. Durante los últimos diez años Covadonga Astorga ha coordinado también grupos de trabajo para la armonización de legislación técnica referida a emisiones de vehículos bajo el auspicio de Comité Europeo de Naciones Unidas en Ginebra (UN-ECE). Covadonga forma parte del Consejo Editorial del JRC.