Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
A través de sencillos experimentos, exploraremos los secretos de la luz y la vida. Los pequeños científicos podrán jugar con colores y luces para descubrir cómo funciona el arcoíris o la invisibilidad, y usaremos pinturas fluorescentes para brillar en la oscuridad. Tendrán la oportunidad de observar de cerca la naturaleza a través de microscopios para aprender sobre las células y los microorganismos, y ¡extraeremos incluso ADN!. ¡La ciencia nunca fue tan emocionante!
Rocío Borrego Varillas es doctora en Física por la Universidad de Salamanca. Completó su formación en el ámbito de la óptica ultrarrápida con estancias de investigación en el instituto Max Planck de Óptica Cuántica en Alemania y en el Politécnico di Milán. Actualmente es investigadora titular en el Instituto de Fotónica y Nanotecnologías del CNR. Su línea de investigación está centrada en el desarrollo de técnicas de espectroscopia láser y su aplicación al estudio de dinámicas moleculares extremamente rápidas.
Lucia Selfa Aspiroz es doctora en Biomedicina por la Universidad Pompeu Fabra desde 2022. Realizó su tesis trabajando en el ámbito de la ingeniería genética y las células madre en el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC). Actualmente trabaja como Responsable de Proyectos Científicos en la unidad de Toxicología Sistémica del Centro Común de Investigación (JRC) de la Comisión Europea en Ispra (Italia). Su actual trabajo se centra en la promoción de alternativas a los animales en la experimentación científica, focalizándose en tecnologías emergentes como organoides y órganos-en-chip.