Actividades culturales

Espacio femenino

En el año 2014, de las ciento cincuenta y nueve películas registradas en el Instituto del cine, solo veintidós han sido realizados por mujeres. Por eso la presentación de las películas más reseñables, realizadas por mujeres, es una constante en el esfuerzo por dar una visibilidad a su posición diferenciada, dentro de las distintas esferas de producción del cine español para el instituto Cervantes.

El programa de Espacio femenino presenta cuatro obras que son ejemplos de la versatilidad de la obra producida por directoras. Aúna dos propuestas de ficción con dos de documental. Gracia Querejeta en 15 años y un día y Patricia Querejeta en Els nens salvatjes (Los niños salvajes) se arriesgan con dos historias dedicadas a reflexionar sobre el mundo de la adolescencia y sus dificultades de socialización. En el segundo grupo, se presentan dos casos ejemplares de la pluralidad con la que se produce actualmente el documental en España. De la mano del documental informativo y de tratamiento histórico, Pilar López Solano recupera en Las maestras de la República. Con La plaga de Neús Ballús dirige un documental, a través del relato entrecruzado de varios personajes cotidianos que componen un cuadro muy diverso respecto a sus personajes y sus identidades.

Actividades relacionadas

Entidades organizadoras

Entidades colaboradoras

Con el patrocinio de