Actividades culturales

Mujeres directoras del cine español

En la década de los noventa se dejó atrás aquella lenta incorporación de las mujeres españolas a la dirección de cine. Las tres pioneras que habían forjado nuevos relatos durante la Transición, como fueron Pilar Miró, Josefina Molina y Cecilia Bartolomé, pasaron el testigo a un buen número de directoras que se habían formado, también como ellas, en las escuelas de cine. Nuevas directoras se aprestaban a realizar un cine con su propia autoría. Aunque muchas de ellas renieguen de la categoría de género para abordar su trabajo no hay duda de que la producción llevada a cabo por mujeres exhibe una serie de marcas de identidad, que se hace patente después en programas y ciclos, una rica apuesta para pensar en los relatos enunciados desde una mirada femenina. De este modo, se puede anotar la labor de varias mujeres que ya han logrado tener un claro puesto como autoras de nuestro cine. Icíar Bollaín, Isabel Coixet, Gracia Querejeta, Patricia Ferreira y muchas otras han mantenido una producción regular, donde han volcado sus propios intereses narrativos y estilísticos logrando proyectar una imagen internacional que también identifica al cine español.

Actividades relacionadas

Entidades organizadoras

Entidades colaboradoras