Actividades culturales

1923, año de crisis y fascismo en Europa

1923, año de crisis y fascismo en Europa Instituto Cervantes Hamburg

Un ciclo de conferencias y charlas organizado por los institutos de cultura en Hamburgo Instituto Cervantes, Institut français, Istituto Italiano di Cultura y el Goethe-Institut en colaboración con el Instituto de Investigación Sociológica de Hamburgo. 


 El fascismo no es una época que terminó con la Segunda Guerra Mundial en 1945. Más bien denota un movimiento impulsado por ideas afines en distintos momentos y lugares. Cuando Hitler marchó sobre la ¨Feldherrnhalle¨ (Templo de los Generales) de Munich en 1923, tenía como modelo de referencia la marcha de Mussolini sobre Roma. Unas semanas antes, un golpe de inspiración fascista en España había derrocado al gobierno parlamentario y llevado al poder a Miguel Primo de Rivera. Poco después surgieron en Francia los primeros partidos fascistas. 

Cien años más tarde, el Instituto Cervantes, el Institut français, el Istituto Italiano di Cultura, el Goethe-Institut y el Instituto de Investigación Sociológica de Hamburgo recuerdan el año de crisis de 1923 para analizar los movimientos fascistas en Alemania, Italia, España y Francia. Los acontecimientos harán visibles las similitudes y diferencias del fascismo europeo del periodo de entreguerras y permitirán una visión comparativa de la amenaza que suponen hoy las actuales corrientes populistas de derechas para la democracia.

Actividades relacionadas

Entidades organizadoras

Con el patrocinio de