Altiplano ancestral y místico- Exposición de Akira Matsui
El turismo de naturaleza en Bolivia promete una travesía inolvidable a través de su diversidad de paisajes: desde las majestuosas cumbres de los Andes hasta la exuberante selva amazónica, pasando por el vasto altiplano y los desiertos áridos.
En la exposición de este año deseamos resaltar dos joyas del Oriente boliviano, una región reconocida por sus vastas llanuras, selvas tropicales y una rica biodiversidad. Les invitamos a descubrir los encantos de:
Parque Nacional Amboró: ubicado al oeste del departamento de Santa Cruz, es un santuario natural y una de las reservas con mayor biodiversidad a nivel mundial. Aquí convergen tres ecosistemas diferentes, creando una obra maestra ecológica enclavada entre maravillosas montañas y selva virgen.
Chiquitanía: en esta región el encanto natural se fusiona con las tradiciones y los templos históricos. Es un lugar de cultura viva y reconocido como Patrimonio Nacional. La herencia de los tallados en madera con motivos religiosos sigue floreciendo y mantiene viva las antiguas tradiciones.
Asimismo, contaremos con una Exposición Especial que rinde homenaje a los 125 años de inmigración japonesa a Bolivia, una rica herencia que ha echado raíces profundas en esta región del oriente.
Las relaciones migrantes entre Bolivia y Japón tienen dos vertientes: la de Okinawa, que este año celebra su 70º aniversario, y la de San Juan, que conmemora su 69º aniversario. Con un espíritu tenaz y visionario, las colonias japonesas han ido transformado la selva en prósperos campos agrícolas y exitosos emprendimientos ganaderos y avícolas, construyendo un sólido KIZUNA con la tierra y la comunidad boliviana.
Como parte de esta especial iniciativa, presentamos una serie de fotografías actuales que capturan la esencia y vitalidad de las colonias construidas por los japoneses, un testimonio visual de su arduo trabajo y resiliencia.
Fechas y horarios en los que el fotógrafo Akira Matsui estará en la galería.
8/20 (mar) 13:00-16:00
8/23 (vie) 13:00-16:00
8/24 (sáb) 13:00-16:00
8/27 (mar) 13:00-16:00
8/29 (jue) 13:00-16:00
8/31 (sáb) 13:00-16:00