Imaginar un país. España en 2050
La Oficina Nacional de Prospectiva y Estrategia del Gobierno de España ha publicado el informe «España 2050» en el que se comparten datos, estadísticas y tendencias sobre la posible situación del país en esa fecha. Desde el ámbito de la literatura, varios autores —Mario Vargas Llosa, Antonio Muñoz Molina, Lorenzo Silva, Manuel Vilas, Espido Freire, Jesús Carrasco, Sergio del Molino, Rosa Montero Elisabetth Duval, Inés Martín Rodrigo y José Ovejero— hacen su personal contribución imaginando un país a través de los temas claves de la sociedad.
Con motivo de esta edición de artículos, Imaginar un país. España en 2050, editado por Espasa en colaboración con el Instituto Cervantes, se plantean dos encuentros en el Instituto Cervantes de Roma, que abran un espacio de reflexión y diálogo entre escritores, pensadores y expertos, españoles y locales, sobre el futuro más inmediato de nuestros países a través del análisis de temas con los replantearse una sociedad futura tales como los pilares de los sistema de bienestar; educación, igualdad, sanidad, trabajo, medio ambiente, la ciudad y la nueva ruralidad, progreso e investigación, así como los retos, avances y problemáticas de políticas sociales derivados de los mismos.
Martes, 21 de noviembre
Dónde queremos llegar?
Con Espido Freire y Francesco Olivo
Modera Ignacio Peyró
Martes, 5 de diciembre
España: diversidad, convicencia y bienestar
Con Lorenzo Silva
Modera Ignacio Peyró