Ángela Ramos: un espíritu alerta y sensible
En el encuentro de octubre, el tema es Ángela Ramos (1896-1988), periodista, escritora y política peruana que, según el pensador peruano José Carlos Mariátegui, dirigió una valiente y honorable campaña contra la ley de represión de las vacantes, reuniendo a las opiniones responsables de la época para que colaboraran en la abolición de esta ley. Fue defensora de la construcción de una política de rehabilitación de los encarcelados. Fue la primera mujer periodista de Perú, perteneció al Partido Comunista Peruano y escribió para la revista Amauta (1926-1930). Para Amauta, revista dirigida por Mariátegui, entre otras cosas, reseñó la obra de la brasileña María Lacerda de Moura. Por otra parte, también escribió guiones cinematográficos. En 1927, el cineasta italiano Pedro Sambarino pidió a Ramos que escribiera el guión de la película El carnaval del amor, estrenada en 1930. La película presenta la dicotomía entre el campo y la ciudad, pero el guión de Ramos contiene una variación progresista en la que la protagonista no es una muchacha ingenua, sino una maestra, símbolo del progreso, que viene de la ciudad para trabajar con un campesino que quiere aportar bienestar y educación a sus trabajadores.