Terra
La Muestra de Estudiantes es una colaboración entre cinco Escuelas Superiores de Arte Dramático especializadas en escenografía. Es el resultado de un estrecho diálogo entre alumnos y profesores para crear una exposición que exprese las tradiciones existentes en nuestro territorio, abordándolas desde conceptos como diversidad, descentralización, extranjería y contemporaneidad.
Sólo podemos ver reflejos, visiones oblicuas o distorsionadas de algo que nos es a la vez familiar y ajeno. Por eso, desde la perspectiva del RARE, desde el conocimiento de lo local, desde nuestros arraigados rituales, folklore y fiestas ancestrales, desde la compleja y diversa pluralidad española, hemos elegido el "esperpento" para el diseño de la exposición de estudiantes.
El esperpento, término acuñado por el dramaturgo español Ramón del Valle Inclán, es lo que mejor nos representa. Es nuestra poética profunda, nuestra forma de ser y de crear.
A través del esperpento retratamos acontecimientos y personajes con una estética sistemáticamente distorsionada. Una deformación de los reflejos y las diferencias que han construido nuestra identidad. Porque sólo a través de la mezcla de lo grandioso y lo grotesco podemos reflejar el sentido trágico de la vida española, de nuestro entorno, de nuestro clima, de nuestra flora, fauna y paisaje.
La Exposición de Estudiantes propone un espacio luminoso, sensual e interactivo, con elementos evocadores que nos permitan conectar con nuestros recuerdos y vincular el pasado con el presente. Un espacio generado por tradiciones ancestrales, pero alejado del lenguaje clásico. Un espacio que evoca la memoria corporal a través de objetos aparentemente cotidianos. Un espacio que navega por la memoria corporal desde la introspección como recurso para referenciar el presente. Un espacio que no parte del azar sino de la búsqueda. Un espacio que referencia los conceptos de equilibrio y movilidad, cultura y naturaleza.
La exposición de los estudiantes representa los calendarios de invierno y las mascaradas junto con los festivales de primavera y verano, o lo que es lo mismo, el deseo de "desTERRAR" el año y el invierno pasados y preparar el camino para el año venidero con entusiasmo y buenos augurios.