El retrato como medio expresivo, de la nobleza europea a la elite artística y creativa en la China contemporánea
En el marco de la exposición «El Prado en la calle» organizada por la Embajada de España, El Museo del Prado y Beijing Desing Week, proponemos un taller de poética visual utilizando la fotografía como herramienta expresiva.
En el taller impartido por el artista español y afincado en Pekín, Santiago Barrio, se comentaran los retratos exhibidos en la exposición, pero también se recurrirá a retratos fotográficos de artistas y diseñadores chinos contemporáneos, de manera que los estudiantes se sientan más cercanos a los personajes a analizar.
Aunque existen retratos en Oriente (especialmente en China), este, es un género casi exclusivamente occidental que se desarrolla durante el siglo XV, debido principalmente a la importancia que se le otorga a la figura del hombre en un contexto universal.
A partir del renacimiento, el retrato en la pintura se convierte en el genero predilecto de las elites europeas. Estas, comenzaron a entender el poder social y político de ser retratado así como su trascendencia y su supuesta inmortalidad.
En otro contexto, y mucho mas lejos en el tiempo, durante los primeros años de la fotografía se siguieron las mismas directrices que en la pintura y harían falta varias décadas hasta que la fotografía encontrase su propio lenguaje, a pesar de ello, su éxito fue casi inmediato. Este nuevo proceso, hizo que la creación de imágenes fuera mucho más accesible y abierta al público con su consiguiente popularización.
Al igual que la palabra escrita de un libro, la imagen ha de ser leída y entendida, especialmente, en una época en la que nos vemos bombardeados diariamente por cientos de imágenes carentes de cualquier incentivo intelectual o poético que nos ayude en nuestro desarrollo personal. Necesitamos pararnos, mirar y ver mas allá de la superficie para sacar nuestras propias conclusiones, este es el objetivo del taller. Para ello, proyectaremos algunos ejemplos dando un salto en la historia desde la pintura a la fotografía. Viajaremos desde los retratos pictóricos de la nobleza europea hasta los retratos fotográficos de los artistas chinos contemporáneos mas conocidos, descubriendo algunas de las claves y anécdotas que se ocultan tras las imágenes. Un recorrido que intenta despertar en los asistentes el interés por expresarse a sí mismos a través de la imagen mas allá de un selfie.
En el taller cada estudiante tendrá la posibilidad de mostrar un retrato que haya fotografiado y analizarlo junto con el profesor y los compañeros. Una vez realizada la matrícula, os solicitaremos el envío del retrato que queráis utilizar.