Actividades culturales

Todo lo cubre la sal

Todo lo cubre la sal Nacho Fernández-Trujillo Moares

En una lonja durante la noche, unas manos curtidas manejan hábilmente hilo, aguja y navaja corrigiendo la rotura de una red. El oficio de las rederas y ataderas, normalmente practicado por mujeres, continúa sobreviviendo en muchos pueblos marítimos de nuestro país. Este cortometraje explora la dimensión mítica y de género vinculada a la mar: mujeres que esperan en los puertos y hombres que regresan en sus barcos tras escapar de los cantos de las sirenas nos transportarán por este universo poético construido por Joana Moya. 

Sinopsis: 57 son el número de rederas que trabajan en las costas del País Vasco, una labor tradicional que continúan como si el tiempo se hubiera detenido. Con sus manos cubiertas de sal tejen sin parar silenciosamente. Ellas son parte del mar y de su misterio. La alerta de un barco rompe la noche, un faro lo ilumina todo con su luz, un marinero viaja a la deriva por los pensamientos del agua y unas manos danzan y danzan hasta fundirse con las redes. [Fuente: Base de datos del ICAA]. 

Fotogalería

Vídeo

Dentro de

Entidades organizadoras