Ramón entre las vanguardias y Nápoles
La greguería como combinación de humor y metáfora es un invento del genial Ramón Gómez de la Serna. El escritor José Vicente Quirante Rives nos presentará este irrepetible vanguardista madrileño de principios del siglo XX, nos hablará de la proficua estancia napolitana de Ramón e iniciará la lectura.
A continuación, todo amante de Ramón Gómez de la Serna está invitado a leer – en italiano o español – en un espacio virtual que poblaremos gracias a la videoconferencia, una greguería, un poema o fragmento de su obra. Si quieres participar en este encuentro, escríbenos antes del 13 de enero al correo indicado y envíanos el texto que desees leer (no más de un minuto de duración). Escríbenos también, aunque prefieras asistir sin leer.
José Vicente Quirante Rives. Abogado y escritor, fundó la editorial Parténope, dirigió el Instituto Cervantes en Nápoles y la Fundación Arte y Derecho en Madrid. En su obra literaria destacan los dos volúmenes dedicados a las relaciones culturales y artísticas entre España y Nápoles: Napoli spagnola (Grimaldi, 2010) y Viaggio napoletano in Spagna (Tullio Pironti, 2016). En 2018 publicó una novela sobre Domenico Cirillo, Sombra y revolución, publicado en Italia por la editorial Colonnese.