De Marinero en tierra a Roma, peligro para caminantes (1924-1968): infancia, nostalgia y exilio en la obra de Rafael Alberti
Con motivo del centenario de la concesión del Premio Nacional de Poesía (1925-2025) por su ópera prima, Marinero en tierra, el Instituto Cervantes de Nápoles rinde homenaje a la figura del gran poeta Rafael Alberti con este seminario, a cargo de la hispanista Francesca Coppola.
El encuentro, dirigido a estudiantes y amantes de la obra del célebre autor gaditano, guiará a los participantes a través de las principales fases de su producción lírica. A través de la lectura y el análisis de versos impregnados de nostalgia, se explorará la prolífica producción poética de Alberti, a menudo marcada por un flujo memorial que caracterizó profundamente su trayectoria artística.
El seminario propone un recorrido que, partiendo del exilio interior –experimentado con la separación de su tierra natal, El Puerto de Santa María–, lleva al autor hacia un exilio exterior, con etapas fundamentales en París, Buenos Aires y Roma. Se prestará especial atención a la trayectoria lírico-existencial del poeta, analizando sus claves interpretativas dentro de un contexto histórico-cultural más amplio.
Francesca Coppola es investigadora en Lengua y Traducción Española en la Universidad eCampus. Sus intereses de investigación se centran, principalmente, en la poesía española del siglo XX y su recepción en Italia, así como en la autobiografía y el teatro del Siglo de Oro. Además de haber publicado numerosos estudios en revistas y volúmenes colectivos, es autora de la monografía Lo perdido en la poesía del exilio de Rafael Alberti: objetos, cosas y fetiches en Pleamar, Retornos de lo vivo lejano, Ora marítima, Baladas y Canciones del Paraná, Madrid, Visor, 2021.