Ciencia-me un cuento
Celebramos el Día del Libro presentando el libro Ciencia-me un cuento, en colaboración con Científicos Españoles en el Reino Unido y la Fundación Lilly.
¿Son los cuentos científicos una buena herramienta para hablar de ciencia con los más pequeños?
La Sociedad de Científicos Españoles en Reino Unido (CERU), en colaboración con la Fundación Lilly y el Instituto Cervantes de Manchester, os invitamos a la presentación oficial del libro Ciencia-me un cuento que recopila los cuentos infantiles ganadores de las tres primeras ediciones de nuestro concurso de cuentos científicos. La presentación consistirá en una mesa redonda con participación del público para debatir cómo podemos aprovechar este libro para la enseñanza de las ciencias. Habrá un refrigerio y mucho tiempo para establecer contactos entre el público y los participantes.
Agenda:
18:00 h. Bienvenida.
18.15 h. Mesa redonda: El uso y el potencial ilimitado de los libros en la educación y la divulgación científica. ¿Cómo podemos utilizar Ciencia-me un cuento para la educación científica?
Con la participación de:
Claire Culliford. Escribe y edita libros infantiles, novelas y guiones, y también utiliza las historias para fomentar la educación bilingüe. Ha utilizado Ciencia-me un cuento en sus cuentacuentos y ha sido miembro del jurado.
Jules Pottle. Le encanta utilizar los cuentos para enseñar ciencia, y ha publicado varios libros científicos para niños y trabaja con la escuela de cuentacuentos. Es miembro del jurado desde la primera edición.
Isabel Peset Martín es una investigadora que utiliza los microscopios para avanzar en el descubrimiento de medicamentos. Le encantan los libros para niños y la ciencia. Es cofundadora de Ciencia-me un cuento.
El acto terminará con un aperitivo y la oportunidad de conocer autores, jurado y organizadores.