A través de cine documental y material de archivo presentado por el historiador Wolfgang Hamdorf sobre la educación durante la Guerra Civil Española, el Instituto Cervantes continúa con su ciclo cultural acerca de la Cartilla Escolar Antifascista.
Ninguna guerra hasta entonces había sido tan intensamente fotografiada como la Guerra Civil Española. Esto no solo se aplica a la fotografía, sino también al cine. Tanto los sublevados como los republicanos documentaron todo lo que servía a su propaganda, tanto dentro como fuera del país. En este contexto, la educación tenía un peso especial del lado republicano. Mostramos material de archivo sobre la enseñanza en tiempos de guerra, sobre medidas de alfabetización, el trabajo en una imprenta y también sobre la distribución de la Cartilla Escolar Antifascista. El historiador del cine Wolfgang Hamdorf presenta también los dos documentales Spanish A.B.C. y Return to Life (Victoire de la vie, 1937). Para recaudar fondos para la República, Henri Cartier-Bresson presentó en el filme los logros del gobierno en el ámbito de la salud y mostró cómo ciudadanos y organizaciones de todo el mundo ya apoyaban a los combatientes. Thorold Dickinson y Sidney Col rodaron Spanish A.B.C. para el Progressive Film Institute. Vemos cursos de alfabetización que se ofrecieron en las trincheras, a la vista de las tropas de Franco, o en los campos de refugiados para niños, así como a participantes más jóvenes y mayores en las actividades educativas.