Rompiendo moldes
Fascinante e innovadora, la literatura latinoamericana de nuestros días se atreve a romper moldes sin complejos. Como muestra, presentamos a las autoras de Buenos Aires Ariana Harwicz y Samanta Schweblin dentro del programa del ILFD. A menudo comparada con Virginia Woolf, Ariana Harwicz es una figura rompedora dentro de la literatura argentina contemporánea. El año pasado, su primera novela Mátate, amor fue nominada para el Premio Republic of Consciousness y seleccionada para el Man Booker en su traducción al inglés. La débil mental, en su traducción al inglés de Annie McDermott y Carolina Orloff –la segunda novela de la que ella denomina “trilogía involuntaria”- ha sido descrita en The Times Literary Suplement como “una celebración de la rebeldía y el deseo con una intensidad a la altura de Clarice Lispector”. Pájaros en la boca es la nueva colección de cuentos salpicados de un humor cruel de Samanta Schweblin, la autora de Distancia de rescate, novela aclamada por la crítica y nominada para el Man Booker en 2017. The Guardian la califica de “aterradora y brillante… De lectura compulsiva.” Traducida al inglés por Megan McDowell, nos presenta a una serie de personajes que caen entre grietas o agujeros para llegar a realidades alternativas. Las escritoras conversarán con la periodista y editora Aoife Barry.
Ariana Harwicz es una de las escritoras más rompedoras dentro de la literatura argentina contemporánea. Su prosa se caracteriza por su violencia, erotismo, ironía y crítica directa a los estereotipos en torno a las nociones convencionales sobre la familia o las relaciones interpersonales. Su primera novela, Mátate, amor, ha sorprendido a la crítica más exigente y ha sido nombrada la mejor novela de 2012 por el periódico argentino La Nación.
La revista Granta incluye a Samanta Schweblin entre las mejores 22 escritoras en lengua castellana de menos de 35 años. Es autora de tres libros de cuentos: El núcleo del disturbio, Pájaros en la boca y Siete casas vacías, todos merecedores de numerosos premios, que incluyen el prestigioso Premio Internacional de Cuento Juan Rulfo; su obra ha sido traducida a 20 idiomas. Distancia de rescate es su primera novela, y ha sido seleccionada para el Man Booker Prize en su traducción al inglés (Fever Dream). Bonaerense de nacimiento, ahora vive en Berlín.