Actividades culturales

Quincena de Cine Hispano de Dublín

Quincena de Cine Hispano de Dublín Miriam Abuin

El Instituto Cervantes, en colaboración con las Embajadas de Argentina, Chile, Colombia, Cuba, México y Perú presenta la II Quincena de Cine Hispano en Dublín. Te invitamos a descubrir el panorama cinematográfico en español a través de la riqueza y calidad artística de interesantes historias.

Comenzaremos con Retablo (Perú, 2017), una historia sobre el peso de la herencia, los límites del amor y la carga de las expectativas familiares que contrasta con la comedia romántica Enamorándome de Abril (México, 2015), historia que unirá irremediablemente las vidas de un escritor y una periodista que se ocultan tras pseudónimos de sexos opuestos.

Desde Cuba nos llega ¿Por qué lloran, mis amigas? (2018), la historia del reencuentro de cuatro amigas que reflexiona sobre el valor de la amistad y las preocupaciones de la mujer cubana en la actualidad. Le sigue la adaptación de la novela homónima de Baldomero Lillo, Subterra (Chile, 2003), que narra una historia de cambios humanos y sociales en un entorno duro, como es el de las minas de carbón. 

Mamá (Colombia, 2017) nos habla de los cambios vitales que se suceden en tres generaciones de mujeres cuando la abuela se queda al cargo de su nieta de 7 años por unos días. Y a continuación, tres de los rostros más reconocibles del cine argentino, Ricardo Darín, Leonardo Sbaraglia y Federico Luppi, dan vida en Nieve Negra (Argentina, 2017) a una historia de suspense. 

Terminamos el ciclo con el documental musical Omega (España, 2016), génesis de un proyecto que rompió moldes en los años noventa. En él se funden el flamenco de Enrique Morente, el rock de Lagartija Nick, la poesía de Federico García Lorca y la música de Leonard Cohen.

Acompáñanos en esta segunda celebración del cine hispano en Dublín.

Actividades relacionadas

Entidades organizadoras

Entidades colaboradoras