Actividades culturales

A prueba de futuro

18:15- 18:45 Mí, me, conmigo – El futuro de las redes sociales en una sociedad cambiante y ultra conectada (Dr. Kevin Koidl)
¿Sabes qué es tu huella digital? Koidl hablará sobre los retos del presente y del futuro, la ética vinculada a las redes sociales y las preocupaciones sobre privacidad. Además, abordaremos problemas de hoy y del mañana como noticias falsas, acoso en la red y la autorreflexión.

18:45-19:15 ¿Podemos salvar al mundo? Descubre cómo las matemáticas nos permiten conocer y enfrentar los desafíos del futuro (Prof. Asoc. Miguel D. Bustamante)
Las matemáticas dan forma y fondo a las teorías de evolución temporal de sistemas, desde la escala cuántica a la escala humana y más allá hasta la escala completa del universo. A escala planetaria, el estudio de fluidos como el aire, el agua o el plasma, tiene aplicaciones en muchos campos de la tecnología que habitualmente se asocian con el futuro: cambio climático, energía nuclear, naves espaciales, internet, energías renovables, etc. En esta charla revelaremos por qué las matemáticas influyen en todas estas áreas del conocimiento.

19:15 – 19:45  Combatiendo la sepsis: presente, pasado y futuro (Ignacio Martín-Loeches)
En la actualidad la sepsis es un síndrome que afecta a millones de personas a nivel global. El número de afectados continúa aumentando y se asocia con enormes gastos en cuidados sanitarios. La concienciación social, detectar a tiempo la enfermedad y abordarla desde un punto de vista multidisciplinar y a través de protocolos compartidos son algunas de las medidas que pueden cambiar de forma radical el cuidado de los pacientes.

19:45 – 20:15 Mesa redonda moderada por el Dr. Shane Bergin

En español e inglés con interpretación simultánea.

Vino de cortesía (abierto al público).

Dentro de

Entidades organizadoras

Entidades colaboradoras

Con el patrocinio de