La mujer dormida
Serie dedicada a la mujer sobreviviente de Violencia Doméstica como un Homenaje a todas ellas por su fuerza contra las adversidades que enfrentaron a través de su vida.
Esperanza Gama
Nació y estudió en la ciudad de Guadalajara (Jalisco, México), y recibió su BFA en la Escuela de Artes Plásticas de la Universidad de Guadalajara. Estudió grabado en París (Francia), pintura china en el Centro Gakukai Sumie de Tokio (Japón). Sus dibujos, pinturas, grabados e instalaciones han formado parte de numerosas exposiciones personales y colectivas en los Estados Unidos, México y otros países. Gama ha vivido y trabajado en Chicago desde 1994.
Conferencia La migración es la historia de la humanidad, de la Dr. Alicia Elena Pérez Daurte y Noroña
Todas las personas migramos por placer, por miedo o por falta de oportunidades, en todas ellas se enriquece la persona que emigra y la comunidad que las recibe. Sin embargo, hombres y mujeres no migran igual, cada quien paga cuotas en sus vidas y en sus cuerpos que son diferentes; ejemplo, la violación sistemática en los cuerpos de las mujeres que emigran de centro y Sudamérica y transitan por México en busca del sueño americano.
Alicia Elena Pérez Daurte y Noroña
Es licenciada, maestra y doctora en Derecho, por la Universidad Nacional Autónoma de México, especialista en derechos humanos y estudios jurídicos de género, tema donde es pionera tanto en México como en al ámbito internacional. Consejera en la Misión Permanente de México ante Naciones Unidas en Ginebra, Suiza y Delegada para América Latina de la Organización Mundial Contra la Tortura y Secretaria Técnica de la Comisión Especial del Senado de México sobre Feminicidios.
Growing together ... Creciendo juntos
La misión de Growing Together es educar, difundir e investigar, presentar y diseminar el folklore y todas las diferentes expresiones artísticas de Latinoamérica a niños y adultos de todas la nacionalidades y culturas. Se fundó en julio de 1996 para desarrollar programa para educar mediante las artes y denunciar la violencia contra la mujer mediante seminarios y presentaciones músico-teatrales.