Actividades culturales

Guitarrísimo: Dúo Belcorde

Guitarrísimo: Dúo Belcorde desconocido

La actuación consiste en un concierto con una selección de trabajos españoles y obras maestras compuestas entre los siglos XVII y XX, una selección de piezas desde música de los tiempos de Cervantes hasta música española del siglo XX. 


 El concierto comienza con “Suite Cervantina” del compositor Gaspar Sanz, una obra sobre la música popular que a Cervantes le encantó en su tiempo. A continuación, una obra del clasicismo español, la Sonata en G Major de Antonio Soler, una adaptación musical para violín y guitarra de una pieza originalmente escrita para clavicémbalo, una virtuosa y excepcional obra de ese periodo musical. El concierto continúa con dos danzas españolas de Enrique Granados, una obra que se encuentra entre el Romanticismo y el Nacionalismo español. Este último estilo está muy presente en el concierto cuya característica principal está basada en elementos del folklore español. En realidad, Dúo Belcorde interpretará otros trabajos inspirados en este estilo, cómo “Tango” de Isaac Albéniz, “Playera” de Pablo Sarasate y “Serenata Española”, ambas escritas en el siglo XIX. La característica más importante de este estilo es la búsqueda de un renacer de la música española, y el elemento que determina el nacionalismo musical español fue la conciencia de la riqueza del folklore propio, que se aseguró aún más durante el siglo XX. El público lo escuchará en la parte final de este concierto con la interpretación de canciones populares de Federico García Lorca y de Manuel de Falla.

Dentro de

Entidades organizadoras