Actividades culturales

Homenaje a Carmen Laforet

Homenaje a Carmen Laforet Carmen Laforet

Realizamos este encuentro en homenaje a la figura y legado de Carmen Laforet cuando finaliza el año del centenario de su nacimiento.

Carmen Laforet escribió «Nada» a los 23 años en solo nueve meses, fruto de su estancia en Barcelona, tras el final de la Guerra Civil en 1939 cuando, con 18 años, se trasladó desde su hogar familiar en Canarias para vivir con sus abuelos y estudiar Filosofía. La novela cuenta ese despertar adolescente en pleno choque con la desoladora realidad, el enfrentamiento entre el idealismo juvenil y la mediocridad del entorno.

La obra, de sorprendente madurez y frescura narrativas, cosechó elogios unánimes dentro y fuera del país. Además, tres «primeros» se dieron la mano: primera mujer en ganar, con su primera obra, el primer Premio Nadal de Novela (1945). El fenómeno socio-literario de Nada inauguró en España una nueva forma de mirar y contar el mundo "ejemplo de autenticidad y universalidad".

«Nada» conquistó a millones de lectores de épocas y continentes con su habilidad para construir diálogos, reflejar la psicología de los personajes y las contradicciones del corazón humano. Es la obra más traducida de la literatura contemporánea española, desde su primera traducción al francés, en 1948, no ha dejado de reeditarse, año tras año, hasta en 26 idiomas.

En este pequeño homenaje sumamos la traducción a húngaro y les presentamos esta edición con un coloquio donde participarán la traductora y editora Márta Patak, la filóloga Dóra Faix y, virtualmente, la hija de Carmen Laforet y escritora Marta Cerezales.

Fotogalería

Entidades organizadoras

Entidades colaboradoras