Actividades culturales

Herejes

Herejes desconocido

Este Café literario vuelve a presentar una obra de Leonardo Padura (Cuba, 1955) con Mario Conde, su cordial y melancólico personaje ex-policía, librero de viejo, detective ocasional. Pero Herejes es además una muy ambiciosa novela social e histórica en la que tres hilos narrativos se alternan para tejer un pujante tapiz de 350 años de historia judía y universal en por lo menos dos continentes.
¿Cómo fue a dar a una subasta de arte londinense en 2007 el desaparecido lienzo firmado por Rembrandt con un rostro de Cristo, antigua propiedad de los Kaminsky, familia judía polaco-alemana la mayoría de cuyos miembros fue devuelta en 1939, con otros 900 desesperados pasajeros del vapor Saint Louis, del puerto de La Habana a la Europa nacionalsocialista, donde serían exterminados?
Este libro de Padura indaga en la dosis de herejía que el ser humano debe cometer para cumplir su compulsivo deseo de libertad. Lo muestra en la brillante, liberal y cosmopolita Ámsterdam del siglo XVII (la “Nueva Jerusalén” de los sefaradíes), en La Habana de gran parte del siglo XX -antes y después de la Revolución de 1959-, en los judíos cubanos de Miami, en las “tribus urbanas” de jóvenes que en el siglo XXI ostentan su auto-marginación en pleno centro de la capital cubana. Un complejo y apasionante retrato histórico pleno de actualidad, sobre el desarraigo y otras dolorosas pérdidas que infligen los fanatismos.

Bajo la conducción de Raquel García-Borsani, profesora de literatura, se leerán pasajes y tratarán cuestiones relevantes de la novela dentro de la producción paduriana, su gestación, estructura y temas principales, tentando posibles interpretaciones en diálogo con los asistentes.

Dentro de

Entidades organizadoras

BESbswy