Actividades culturales

El crack cero

El crack cero El crack cero

José Luis Garci, cuyo film, Volver a empezar, ganó el primer Óscar para una producción española a la mejor película de habla no inglesa y nominado para este prestigioso premio otras tres veces, escribe, junto con Javier Muñoz, y dirige El crack cero, la tercera cinta sobre los casos investigados por el prestigioso ex policía de la Brigada Criminal y ahora detective privado, Germán Arieta. Después de El crack (1981) y El crack dos (1983) protagonizadas por Alfredo Landa, el papel del protagonista de El crack cero está interpretado por Carlos Santos, acompañado por Miguel Ángel Muñoz en el papel de Moro, y Luisa Gavasa en el de Moli, sus colaboradores. La cinta es la precuela del primer film de la trilogía que narra las investigaciones del detective en los convulsos años de la Transición Española. 


Seis meses después del supuesto suicidio del afamado sastre Narciso Benavides, una misteriosa y atractiva mujer casada visita a Germán Areta para pedirle que inicie una exhaustiva investigación sobre el “Caso Benavides”. El sastre fue su amante. La mujer está convencida de que fue asesinado. Aunque su instinto le dice a Areta que la gente sólo mata por amor o por dinero, irá descubriendo que hay más motivos, y más de un sospechoso, para quitar de en medio al sastre. 

Detectives, femme fatales, asesinatos sin resolver, afiladas réplicas y melancolía, caracterizan esta cinta en blanco y negro que trascurre en los oscuros y sucios callejones del Madrid de los años ochenta del siglo pasado.

Dentro de

Entidades organizadoras

Entidades colaboradoras

BESbswy