¡Día de muertos: aprende a montar un altar!
El Día de Muertos es una de las celebraciones más importantes y emblemáticas de México. Cada año, los días 1 y 2 de noviembre las familias se preparan para honrar y recibir a sus queridos difuntos. Según esta tradición, las almas pueden acercarse al mundo de los vivos para ver por una vez al año a sus familiares, quienes preparan un altar en su casa y realizan diversas actividades para darles la bienvenida. ¿Quieres unirte a esta maravillosa celebración?
Te invitamos a montar un altar paso a paso.
En esta jornada se podrá: comprender el Día de Muertos en el contexto cultural de México, identificar los elementos de esta celebración y adquirir herramientas para utilizar los conocimientos adquiridos en la enseñanza del idioma español y/o la cultura mexicana.
Programa
9.30-10.00 Bienvenida y café
10.00-10.30 Conferencia introductoria
Uno propone, Dios dispone, llega la muerte y todo lo descompone por la Dra. Martha Montero-Sieburth
Taller uno: El muerto al pozo, el vivo al gozo.
- Diferentes tipos de altares.
- Cómo se elabora un altar y su simbolismo.
- Elementos que se colocan en el altar.
Taller dos: No andaba muerto, andaba de parranda.
- Diversidad lingüística y cultural de México.
- Cuentos tradicionales sobre la muerte.
- Refranes populares.
- Calaveritas Literarias.
Almuerzo (incluido en el precio)
Taller tres: De limpios y tragones están llenos los panteones.
Entre flores nos reciben y entre ellas nos despiden.
- La gastronomía y su relación cultural.
- Cempoalxóchitl, la flor de los cuatrocientos pétalos.
- Manualidad
Taller cuatro: Flaca, pero no de hambre.
- Origen e historia de la Catrina.
- Manualidad con materiales desechables.
16.00 Cierre con el famoso chocolate y pan de muerto