Leemos a Galdós
Para esta primera sesión del curso académico de nuestro Club de lectura, leeremos “Una industria que vive de la muerte” (1865) y “La novela en el tranvía” (1871) de Benito Pérez Galdós.
Benito Pérez Galdós (Las Palmas de Gran Canaria, 10 de mayo de 1843-Madrid, 4 de enero de 1920) fue un novelista, dramaturgo, cronista y político español. Se le considera uno de los mejores representantes de la novela realista del siglo xix y un narrador capital en la historia de la literatura en lengua española, hasta el punto de ser considerados como el mayor novelista español después de Cervantes. Transformó el panorama novelesco español de la época, apartándose de la corriente romántica en pos del naturalismo y aportando a la narrativa una gran expresividad y hondura psicológica.
A lo largo de toda su carrera literaria, Galdós publicó múltiples relatos en diversos periódicos y revistas literarias de la época.