- Título: Jueves 04/10/2018 -18:00h Concierto de música sefardí: Paco Díez.
- Ponente/s: Paco Díez
- Más información: Concierto
- Título: 19:00 Exposición fotográfia – Descubre Sefarad. Cóctel de bienvenida a los participantes. Degustación de dulces sefardíes y vino kosher.
- Ponente/s: -
- Más información:
- Título: Viernes 05/10/2018 9:30 h Bienvenida al Congreso
- Ponente/s: Víctor Ugarte, director del Instituto Cervantes en Tokio
- Más información:
- Título: 9:30 h Inauguración oficial
- Ponente/s: Embajador de España en Tokio, Gonzalo de Benito
- Más información:
- Título: 9:45 h El Centro Sefarad-Israel
- Ponente/s: Miguel de Lucas, director del Centro Sefarad - Israel
- Más información:
- Título: 10:00 h Encuentro con la diáspora sefardí
- Ponente/s: Fernando Vara de Rey, director del Instituto Cervantes en Cracovia
- Más información:
- Título: 10:20 h Lo judío en España y en Europa hoy
- Ponente/s: Adolfo García Ortega
- Más información:
- Título: 11:00 h Mesa 1.Cultura judía y cultura española
- Ponente/s: Prof. Noboru Kinoshita (Universidad de Nanzan), Prof. Seiji Honda (Universidad de Estudios Extranjeros de Kanda), Drª Satoko Kamosida (Universidad de Tokio), Prof. Tetsuyuki Seki (Universidad de Ryutukeizai)
- Más información:
- Título: La gran influencia de Américo Castro en la obra de Juan Goytisolo: En torno a la interpretación cervantina
- Ponente/s: Prof. Seiji Honda
- Más información:
- Título: Ladino, judeoespañol, porque vinimos de España: Memoria y cultura del pueblo judío en español
- Ponente/s: Dra. Satoko Kamoshida
- Más información:
- Título: Los problemas de los judeoconversos en España
- Ponente/s: Prof. Tetsuyuki Seki
- Más información:
- Título: 14:30 h Newspanishbooks 2018
- Ponente/s: Asa Kanaseki , especialista de la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Tokio
- Más información:
- Título: 14:40 h Mesa 2: El mundo de la edición: cómo impulsar la traducción y la difusión de la literatura en español
- Ponente/s: Prof. Kenji Inamoto (Universidad Doshisha), Prof. Fumiaki Noya (jefe del panel de expertos de Newspanishbooks), Adolfo García Ortega (escritor) Profª. Maria Luisa Fischer, (Hunter College, CUNY). Kenji Matsumoto (traductor del Canto general de Neruda)
- Más información:
- Título: Mi experiencia como editor de literatura en español
- Ponente/s: Masakuni Ota
- Más información:
- Título: Presentación
- Ponente/s: Prof. Fumiaki Noya
- Más información:
- Título: Traducir no es traicionar. Editar no es escribir
- Ponente/s: Adolfo García Ortega
- Más información:
- Título: En torno a Canto general de Pablo Neruda
- Ponente/s: Profª. Maria Luisa Fischer, Prof. Kenji Matsumoto
- Más información:
- Título: Sábado 6/10/2018
- Ponente/s:
- Más información:
- Título: 10:00 h ¿Qué se ha hecho y qué se hace con la sintaxis en la enseñanza-aprendizaje de ele?
- Ponente/s: Prof. Dr. José Jesús Gómez Asencio (Universidad de Salamanca)
- Más información:
- Título: 11:00 h Mesa 3. Variedades lingüísticas: variedades léxicas y sintácticas
- Ponente/s: Prof. Toshihiro Takagaki (Universidad de Estudios Extranjerosde Tokio), Prof. Noritaka Fukushima (Universidad de Estudios Extranjeros de Kobe), Prof. Lic. Arminda María Alicia Bareiro (Universidad Nacional de Asunción), Prof. Luis A. Ortiz López (Universidad de Puerto Rico)
- Más información:
- Título: La distribución geográfica de los usos del subjuntivo
- Ponente/s: Prof. Noritaka Fukushima
- Más información:
- Título: Variación gramatical del español: proyecto Varigrama
- Ponente/s: Prof. Toshihiro Takagaki
- Más información:
- Título: El Caribe insular: variación en el tiempo, el modo y el aspecto
- Ponente/s: Prof. Luis A. Ortiz López
- Más información:
- Título: Rasgos históricos de la lengua española. Distribución de frecuencias
- Ponente/s: Prof. Hiroto Ueda
- Más información:
- Título: Usos y distribución geográfica de «luego» y «después». Análisis de datos georreferenciados
- Ponente/s: Prof. Antonio Ruiz Tinoco
- Más información:
- Título: El castellano y el guaraní en la literatura paraguaya
- Ponente/s: Prof. Lic. Arminda María Alicia Bareiro
- Más información:
- Título: 14:30 h La biblioteca electrónica del Instituto Cervantes: la biblioteca del hispanista
- Ponente/s: David Carrión, jefe de biblioteca del Instituto Cervantes en Tokio
- Más información:
- Título: 14:45 h Mesa 4 Didáctica del español para japoneses
- Ponente/s: Profª. Hiroko Omori (Universidad Meijigakuin), Prof. José Jesús Gómez Asencio (Universidad de Salamanca), Prof. Takuya Kimura (Universidad de Seisen) y Profª. Clara Miki Kondo (TUFS)
- Más información:
- Título: Los pioneros en la enseñanza de ELE
- Ponente/s: José Jesús Gómez Asencio
- Más información:
- Título: El español se pronuncia sílaba por sílaba
- Ponente/s: Prof. Takuya Kimura
- Más información:
- Título: Dificultades en la gramática del español: los grandes marginados
- Ponente/s: Prof.ª Clara Miki Kondo
- Más información:
- Título: 16:45 h Clausura del Congreso: Clausura y entrega de certificados de asistencia a los que hayan acudido a las sesiones del viernes y sábado
- Ponente/s:
- Más información: