Actividades culturales

La autopista del Sur (cuento), de Julio Cortázar (Argentina)

La autopista del Sur (cuento), de Julio Cortázar (Argentina) Biblioteca

En este relato, escrito en 1964 y publicado junto a otros en el libro "Todos los fuegos el fuego", Julio Cortázar narra un fabuloso atasco en la autopista entre Fontainebleau y París un domingo por la tarde. Cada persona en su automóvil, identificada por su marca o modelo, desea fervientemente volver a la rutina de París, después de haber intentado olvidarla por unos días.

Como señala Ariel Dorfman, “La autopista del sur constituyó una advertencia acerca del despeñadero hacia el que nos dirigíamos, y esa crítica a la tecnología se vuelve hoy aún más válida y necesaria, ahora que la globalización es el dogma indiscutible de la época”.

Gabriel García Márquez dijo “Los ídolos infunden respecto, admiración, cariño y, por supuesto, grandes envidias. Cortázar inspiraba、 todos esos sentimientos como muy pocos escritores, pero inspiraba además otro menos frecuente: la devoción”.

Jean-Luc Godard se inspiró en este fantástico relato para realizar su película Weekend (1967).

Dentro de

Entidades organizadoras