Los orígenes occidentales de la música andalusí
La música andalusí es un arte musical fruto de una ósmosis entre la música ibérica hispanovisigótica y la música árabe oriental. De hecho, la política de apertura de los emires y califas andalusíes facilitó la asimilación de componentes musicales de variadas procedencia, que, con una base hispanoárabe, acabaron por conformar la música definitiva de al-Ándalus. En esta conferencia, Amin Chachoo destacará las principales influencias estructurales de la música andalusí, demostrando su universalidad y la multiplicidad de sus fuentes occidentales.
Amin Chaachoo es músico y musicólogo. Primer Premio de Música Andalusí, Diploma de Música Andalusí y Violín Andalusí y Premio de Honor de Música Andalusí por el Conservatorio de Música de Tetuán, Diploma de Experto en Etnomusicología por la Academia Acena de Málaga, Licenciado en Lengua y Literatura Hispánicas por la Facultad de Letras y Ciencias Humanas, de Tetuán, con una tesis sobre « Las jarchas » y un Máster en Literatura Francesa con una tesis sobre « Semiología de la música andalusí ». Actualmente, doctorando con la tesis « Estética de la Música Andalusí. Filosofía y metafísica de la música de al-Andalus ». Primer Premio Internacional de Estudios andalusíes y moriscos Villa de Frigiliana 2011 (Málaga), Medalla de Oro del Circulo Intercultural Hispano Árabe de Madrid, 2019. Director Fundador del Centro Tetuán-Asmir para la Investigación Musicológica y Fundador de la Orquesta de Música Andalusí de Málaga. Primer violín de la Orquesta andalusí de Tetuán. Autor de varias obras sobre música andalusí, en árabe, español y francés.
Amin Chaachoo es el primer investigador en recuperar la teoría de la música andalusí, desde la caída de al-Andalus hasta hoy.