A mi querido Abdelaziz... de tu Conchita. Cartas entre españolas y marroquíes durante el Marruecos colonial
En el marco de la Fiesta del Libro de Tetuán, presentamos el libro del antropólogo y profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona, Josep Mateo Dieste, y Nives Muriel García, Doctora en Estudios de las mujeres, prácticas y discursos de Género por la Universidad de Granada, autores de este trabajo de investigación que analiza y presenta unos materiales inéditos sobre la posguerra española en el Protectorado de Marruecos, entre 1936 y 1956. Los autores estarán presentes para firmar los libros, que también estarán a la venta. La presentación de los autores estará moderada por María Isabel Méndez, bibliotecaria del Instituto Cervantes de Tánger.
Se trata de cartas escritas por mujeres españolas y hombres marroquíes (musulmanes y judíos), protagonistas de una situación que desborda las interpretaciones habituales no solo de la posguerra española, sino de las relaciones entre mujeres y hombres, comunidades y religiones en situaciones coloniales. Las cartas revelan unas relaciones íntimas muy diversas que despertaron la obsesión de la administración colonial, que inició una censura y persecución de aquellas porque ponían en entredicho las barreras entre colonizadores y colonizados.
Tras un estudio introductorio sobre el contexto socio-histórico de aquellas relaciones, el libro presenta una selección de cartas, fotografías y documentos con la que invita a conocer directamente la visión en primera persona de las protagonistas de esta historia a través de una lectura imaginativa de las fuentes. El libro, en este sentido, es un viaje a la vida íntima y cotidiana de un pasado que permite comprender no solo la historia de las relaciones hispano-marroquíes, sino también la ambivalente historia política de las emociones, de las relaciones de género y de las tensiones entre colectivos humanos.