Actividades culturales

Humans of Cervantes

Las fotografías de la exposición “Humans of Cervantes” descubren piezas del rico mosaico de personas que viven entre nosotros. Algunos se trasladaron por elección y llevan en sus corazones los recuerdos que les han sido trasmitidos a través de relatos sobre España, su madre patria; otros descubrieron que en su sangre fluía el flamenco; otros crecieron en otros países de habla hispana y llevaron con ellos su idioma. Todos ellos contribuyen a tender un puente entre las culturas. La exposición consiste en una invitación a conocer, a través de las historias personales de los participantes en el proyecto la historia de amor, a veces complejo, entre las dos orillas del Mediterráneo y del Atlántico en un años en los que hay movimientos en ambas direcciones, de españoles a Israel, de israelíes a España y a los países de América Latina; en unos años en los que está en vigor la ley de nacionalidad para sefardíes que llama a los descendientes de los judíos expulsados de España en el año 1492 a volver a la patria de sus antepasados. Otros, que no son descendientes biológicos de los expulsados, se adjudican por elección la cultura española, por puro amor, y todos a la vez contribuyen con su granito de arena a hacer presente la cultura española y en español en tierras de Israel. España reconoce y agradece su labor. Para la realización de este proyecto hemos contado con Erez Kaganovitz, conferenciante y fotógrafo israelí, fundador del proyecto “Humans of Tel Aviv” inspirado en el proyecto “Humans of New York” en Facebook, cuyo objetivo es mostrar al mundo la diversidad y multiculturalidad de la sociedad que florece en Israel. Las personalidades fotografiadas en el proyecto “Humans of Cervantes” son parte integral de esa diversidad.

Actividades relacionadas

Entidades organizadoras