Actividades culturales

Vivir en red

Vivir en red María Bastarós

María Bastarós impartirá dos conferencias.

Luchas como una chica, a las 11.55h en el IEESSevero Ochoa

Mediante una charla de participación e interacción constante con el alumnado, se hará un repaso de qué significa para ellos y ellas ser una chica, qué roles y expectativas se adjudica a las mujeres y a los hombres, qué situaciones de desigualdad viven en su cotidianidad y qué lecciones pueden extraerse de la cultura popular -películas, canciones, etc- a este respecto. Además se hablará de mujeres como Fatima Mernissi, Huda Shaarawi o Shirin Neshat, y del concepto que se tiene en occidente de las mujeres musulmanas.

Vivir en red. Fabulación, comunicación y técnica. 19.00h. Instituto Cervantes. Biblioteca Juan Goytisolo.

Las redes han supuesto una ventana sin precedentes para los discursos no hegemónicos y la pronta organización de iniciativas desde las resistencias obreras, migrantes y, por supuesto, feministas. Desde la aparición de internet y las incómodas Venus Matrix, el ciberfeminismo ha poblado las redes dando lugar a experiencias de activismos hasta entonces impensables, desde el global #Metoo hasta acciones como las de la plataforma de arte y feminismo QuiénCoñoEs. Con el acceso a la tecnología de la comunicación, tanto las luces como las sombras de la intersección entre redes y ejercicios de resistencia han quedado al descubierto.

 

 

Entidades organizadoras

Con el apoyo de