CRISPR, el editor de ADN
España es uno de los países que más aporta a la ciencia y a la investigación. Nuestros científicos se encuentran entre los más prestigiosos del mundo y algunos de ellos ya se comenta que podrían ser nominados al premio Nobel en próximos años. La Biblioteca Miguel de Cervantes tiene el honor de contar con la presencia del prestigioso científico español Francis Mojica, descubridor de la revolucionaria tecnología CRISPR. Sr. Mojica impartirá la conferencia “Editar el genoma con CRISPR” en la que presentará su relato del descubrimiento, sus bases científicas y algunos resultados de sus últimas investigaciones. Francis Mojica, profesor de microbiología en la Universidad de Alicante, es autor de uno de los descubrimientos científicos más revolucionarios en lo que llevamos de siglo XXI. A través de trabajos de investigación que empezó durante su doctorado, Francis descubrió las secuencias CRISPR (Clustered Regularly Interspaced Short Palindromic Repeats), las nombró y correctamente dedujo su función como sistema de defensa inmune del genoma. Pocos años después, la tecnología CRISPR ha llegado ya a todos los laboratorios de biología del mundo como herramienta de investigación que permite editar el genoma en células vivas de forma precisa y eficiente. Las aplicaciones prácticas de CRISPR a la corrección de mutaciones humanas y el tratamiento de enfermedades se empiezan a vislumbrar.