Actividades culturales

Microcuento y mundos insólitos: fantasía, extraño, grotesco, absurdo, maravilloso

Microcuento y mundos insólitos: fantasía, extraño, grotesco, absurdo, maravilloso Instituto Cervantes

Ana María Shua, maestra indiscutible en el manejo de la brevedad, señala en la introducción a Temporada de fantasmas (2004) cómo «las minificciones tienden en su mayor parte al género fantástico, en parte porque se les exige provocar algún tipo de sorpresa estética, temática o de contenido, ya que el sutil desarrollo de climas o personajes son casi imposibles». Este hecho explica la importancia del elemento sobrenatural en las antologías que sirvieron de piedra de toque para potenciar la práctica de y la atención sobre el género -Cuentos breves y extraordinarios (1953), de Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares, y El libro de la imaginación (1976), de Edmundo Valadés- y el rol esencial jugado por lo insólito en los microrrelatos contemporáneos, motivo al que dedicaremos nuestra mesa de trabajo.

Dentro de

Entidades organizadoras

Entidades colaboradoras

BESbswy