Cultura en clave de mujer
En marzo, el Instituto Cervantes de São Paulo presenta "Cultura en clave de mujer", un programa multidisciplinar que celebra el talento, la creatividad y la voz de las mujeres en el ámbito cultural. En el marco del Mes de la Mujer, esta iniciativa reúne diversas expresiones artísticas y reflexivas, destacando el papel fundamental de las creadoras en la construcción de nuestra memoria y nuestra identidad colectiva.
A través de la inauguración de la exposición del colectivo Mujeres arpilleristas Bordando nuestra historia, la conferencia de la arquitecta Josenia Hervás, el concierto de la cantaora Anna Colom y el performance de Las Domínguez de Mayo, además de talleres sobre arquitectura y urbanismo, arpillería e historia del arte. El programa propuesto pone en relieve la riqueza y diversidad de las contribuciones femeninas a la cultura iberoamericana.
Más que un homenaje, "Cultura en clave de mujer" es una invitación a reflexionar sobre los desafíos y logros de las mujeres en el ámbito artístico e intelectual, así como a visibilizar sus narrativas, muchas veces silenciadas. Desde la arquitectura hasta la música, pasando por las artes textiles y la performance, cada actividad propuesta nos recuerda que la cultura es un espacio de resistencia y transformación, donde las mujeres han sido y seguirán siendo protagonistas.
El programa cuenta con colaboraciones de importantes instituciones españolas como el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza; la Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes de España (AIE), e instituciones brasileñas como el Centro de Pesquisa e Formação do Sesc, el Teatro Sesi-SP además de la colaboración del Consulado General de Chile en Sao Paulo y el patrocinio de la Embajada de España en Brasil.