Cruzando la brecha. Arte cubano de ambas orillas
La exposición, Cruzando la brecha Arte cubano de ambas orillas, fruto de la colaboración entre el Instituto Cervantes y el MoCA de Miami, propone una mirada integradora que trasciende las divisiones geográficas e ideológicas, ofreciendo un espacio de memoria y diálogo donde la libertad creativa y la identidad artística convergen.
El arte cubano ha estado profundamente influenciado por la historia política de la isla, especialmente desde la Revolución de 1959, cuando el control estatal impuso restricciones a la producción simbólica y cultural. La censura y la instrumentalización del arte llevaron a numerosos creadores a emigrar, especialmente a Estados Unidos, donde enfrentaron el desafío de adaptarse a un nuevo contexto sin perder su identidad. En este proceso, su obra ha enriquecido el panorama cultural global, evidenciando la vitalidad y la resiliencia del arte cubano más allá de sus fronteras.
El Museo de Arte Contemporáneo de las Américas (MoCA), con sede en Miami, ha asumido la tarea de preservar y visibilizar la producción de artistas cubanos de la diáspora a través de la Rodríguez Collection, un acervo que reúne cerca de mil obras de más de 150 creadores.