Sentidos y Sonidos de una Isla
La cultura cubana constituye una de las grandes cualidades de la Isla, como la denominó Fernando Ortiz, es un ajiaco, resultado de la fusión de múltiples componentes étnicos que han dado como resultado a una cultura rica, singular y diversa. Artistas, escritores, músicos se destacan a nivel mundial por la excelente calidad de sus creaciones.
El Instituto Cervantes de Sao Paulo con el fin de dar visibilidad a esta cultura y a sus creadores, presenta el programa: Sentidos y Sonidos de una Isla, actividades multidisciplinares que pretenden acercar al público paulista a la cultura cubana contemporánea.
El programa está conformado por: la exposición Construyendo una Isla de J. Pavel Herrera, un ciclo de cine, en el que se proyectarán tres películas: el largometraje de animación Chico y Rita de Fernando Trueba, Yuli de Icíar Bollaín y el documental: El caso Padilla, proyección con la participación en línea de los productores de la película: Lìa Rodriguez y Alejandro Hernández, la conversación contará con la mediación de la profesora Marina Villaca.
Por otra parte, la música cubana estará representada por Yaniel Matos, pianista, chelista y compositor cubano. Yaniel nos propone un concierto en el que nos mostrará su virtuosismo al cello con un repertorio de composiciones propias y de destacados músicos cubanos.