Españoles en Roma y Roma en sus obras
Este seminario está dedicado a Roma, tanto como destino de viaje para los españoles, como a su presencia en la literatura española.
Lejos de pretender ser exhaustivo, ofrecerá un recorrido por los casos más destacados. Comenzaremos con una sesión de historia sobre la presencia española en Roma durante los siglos XV y XVI, y sobre los músicos ibéricos radicados en la Ciudad Eterna.
A continuación, se explorará la representación de Roma en autores y obras literarias, como Los viajes de Pero Tafur, los Mirabilia para los peregrinos, los escritos de Alfonso de Valdés sobre el Sacco di Roma, La Lozana andaluza, Viaje de Turquía, el Romancero y el Refranero, las numerosas páginas de Cervantes, así como la Roma presente en el teatro de Torres Naharro y Lope de Vega, y en la poesía de Quevedo y Villamediana.
Se continuará con el siglo XVIII y el Viaje a Italia de Moratín, para llegar a nuestros días con la Roma de Rafael Alberti y María Zambrano.
Finalmente, se concluirá con un paréntesis sobre los escritores latinoamericanos, específicamente mexicanos, que viajaron a Roma en el siglo XX.