Actividades culturales

La poesía necesaria: Federico García Lorca, Fernando Pessoa y Carlos Drummond de Andrade

La poesía necesaria:  Federico García Lorca, Fernando Pessoa y Carlos Drummond de Andrade Pixabay

Tres visiones de tres grandes poetas del siglo XX: Drummond de Andrade, Pessoa y Lorca. Estos tres poetas no se conocieron personalmente. Fueron como tres faros alumbrando una época controvertida y difícil, pero todos ellos tenían la claridad como mirada y atisbaron el futuro mítico-poético de su tiempo y de sus respectivos países: Brasil, Portugal y España. Drummond fue polémico y cotidiano, surrealista y popular. Cuando conoció la obra de Lorca, éste había ya muerto asesinado. Y Fernando Pessoa, después de deambular entre sus heterónimos, había también desaparecido. Fue, de alguna forma, el heredero. Seguir el rumbo de estos tres poetas es también acompañar la encrucijada de una poesía que es, más que nunca, necesaria.

El Instituto Cervantes presenta una mesa redonda con Claudio Murilo, Gilda Santos y Antonio Maura, que nos guiarán por las poesías de la tríada. 

Claudio Murilo Leal, poeta y profesor, presidente de la Academia Carioca de Letras. Exdirector del Colegio Mayor Universitario Casa do Brasil, en Madrid. Autor del Cuaderno de Proust, premio de poesía del Instituto Nacional do Livro.

Gilda Santos es profesora de Literatura Portuguesa en la UFRJ, Vice-presidenta del Real Gabinete Português de Leitura, al frente del Centro de Estudos e do Polo de Pesquisas Luso-Brasileiras. Organizadora de varias publicaciones y de innumerables encuentros científicos.

Antonio Maura es director del Instituto Cervantes de Río de Janeiro. Entre 2005 y 2009 fue director de la Cátedra de Estudios Brasileños en la Universidad Complutense de Madrid y miembro correspondiente de la Academia Brasileña de Letras desde 2011.

Entidades organizadoras

Entidades colaboradoras

BESbswy