Actividades culturales

Los cuentos negros cubanos de Lydia Cabrera

Los cuentos negros cubanos de Lydia Cabrera Cuban Heritage Collection, University of Miami Libraries. Collection: Lydia Cabrera Papers

Este mes viajaremos a Cuba a través de los cuentos cubanos de Lydia Cabrera: «Los compadres y La prodigiosa gallina de Guinea».


Los cuentos afrocubanos de Lydia Cabrera se parecen a fábulas, sólo que fábulas ambientadas en Cuba. A medida que crece, Cabrera se enamora de la herencia y las tradiciones de su país natal y decide transmitirlas a través de cuentos mágicos y sobrenaturales. Narradora y etnógrafa, Cabrera se embarca en un viaje a través de la historia de Cuba y ofrece lo real a través de lo mágico y lo posible a través de lo imposible.

Sus cuentos crean un mundo donde las personas, los dioses, los animales y las plantas interactúan entre sí e influyen en las vidas de los demás. Basados en supersticiones y rituales religiosos, los cuentos afrocubanos ofrecen una gran cantidad de detalles sobre las prácticas, objetos y ceremonias religiosas cubanas. 

Lydia Cabrera (20 de mayo de 1900, La Habana, Cuba—19 de septiembre de 1991, Miami, Florida, EE. UU.) fue una etnóloga y cuentista cubana conocida tanto por sus recopilaciones de folclore afrocubano como por sus obras de ficción. Se la considera una figura importante de las letras cubanas.

Dentro de

Entidades organizadoras