Actividades culturales

Leyendas y mitos del Imperio Inca

Leyendas y mitos del Imperio Inca Instituto Cervantes

Al igual que todas las grandes civilizaciones del mundo (Egipto, Grecia, China, Roma, Mesopotamia, etc.), la civilización inca también trato de explicar sus orígenes con mitos y leyendas, generando cierta controversia sobre los hechos históricos; mitos y leyendas que en el fondo encierran algo de verdad.

El Imperio Inca representa el máximo esplendor de una civilización que se remonta a 3.000 años en la costa del Pacífico y los Andes centrales. Hoy en día, esta civilización mesoamericana guarda muchos misterios debido a la falta de escritura. Sobre sus orígenes se mezclan los mitos y las leyendas.

Dos leyendas son las que narraban el nacimiento de esta civilización: la primera, la que decía que el Dios Sol había hecho nacer del lago Titicaca a sus dos primeros fundadores, Manco Cápac y Mama Ocllo, recogida por el cronista Inca Garcilazo de la Vega; la segunda, que Manco Cápac, junto a sus hermanos Ayar, descendieron de Pacaritambo para fundar Cuzco y ser el primer emperador, recogida por el cronista Juan de Betanzos.

***Richard de La Cruz es peruano, formado en Filología Española y profesor colaborador del Instituto Cervantes de Recife.

Dentro de

Entidades organizadoras