Homenaje al cine español
Como este mes celebramos el Día del Cine Español (6 de octubre), la Biblioteca Carmen de Burgos del Instituto Cervantes de Recife quiere destacar la riqueza y diversidad de la cinematografía española.
Este mes acogemos en nuestra biblioteca el “rincón bibliográfico», con una pequeña exposición de libros y materiales que estarán a disposición del público para su consulta. Se trata de una mini exposición sobre el cine español.
Obras:
- «¿El deseo femenino en el cine español (1939-1975): arquetipos y actrices» de Núria Bou y Xavier Pérez (eds.)
- «O apaixonante cinema de Pedro Almodóvar:
El Deseo» de Angélica Coutinho y Breno Lima Gomes (orgs.)
- «Literatura española: uma historia de cine» de Ramón Alba (dir.)
- «Cine español: una crónica visual - desde 1896 hasta muestro días» de Jesús García de Dueñas
- «El cine en la España Republicana durante la Guerra Civil» de Ramón Sala Noguer
- «Lo militar en el cine español» de Leoncio Verdera Franco
- «El cine español contado con sencillez» de Juan Zavala, Elio Castro-Villacañas y Antonio C. Martínez
- «El Greco en el cine» de Adolfo de Mingo Lorente y Palma Martínez-Burgos
- «Don Quijote: guion cinematográfico» de Emilio José Sales (ed.)
- «Cine, flamenco y género audiovisual: enunciación de lo trágico en las películas musicales» de Carlos Saura de Pedro Javier Millán Barroso
- «Spanish Horror de Victor Matellano
- «Crónica social del cine en Alméria: 1896-1936» de Ignacio Ortega Campos
- Películas: Mar Adentro (Alejandro Amenábar), Hable con ella (Pedro Almodóvar), Soldados de Salamina, Amor Brujo (Carlos Saura) y Blanca de Nieves (Pablo Berger)