Campos de Castilla, de Antonio Machado
‘Campos de Castilla’ es una obra muy rica en contenidos y temas, ya que aborda desde el paisaje, hasta las preocupaciones por España, desde Castilla, hasta el recuerdo y melancolía. Es la obra principal de Antonio Machado. Está elaborada entre 1907 y 1917, y tiene 2 partes diferenciadas. La primera, 1907 – 1912, se caracteriza por el profundo amor a la naturaleza, y es de una descripción lírica emocionante, pues el autor nos hace partícipe de su palpitar en la tierra Soriana, llevándonos por cada uno de sus rincones. La segunda parte (1912 – 1917), una vez ya muerta la esposa amada, se caracteriza por la melancolía y las meditaciones filosóficas, donde el poeta encuentra en parte alivio por la tristeza del “hachazo” recibido.