Visiones desde Occidente
El Instituto Cervantes les invita a esta primera sesión de la "Cátedra del Instituto Cervantes de Rabat. El islam y las mujeres: discursos, contra discursos y prácticas". Esta debate pretende saciar nuestra sed de escuchar a dos marroquíes sobre un tema que no deja nunca de ser de actualidad: la visión occidental del islam y las mujeres. Por un lado, una novelista y ensayista, catalana de origen marroquí, que padece en su propio ser el peso de la mirada del otro con el cual convive, y que se ve interpelada para reflexionar sobre los feminismos y el islam, y un investigador inmigrante que, desde su posición de investigador universitario, se dedica al análisis de los discursos occidentales sobre las mujeres y el islam. El debate en nuestro auditorio será moderado por Fatiha Benlabbah y por Rajae El Khamsi, y contará con los puntos de vista del Profesor Madkouri y de la escritora Najat El Hachmi que asistirá, ésta última, a través de videoconferencia. Mohammed El Madkouri Maataoui, profesor titular de la Universidad Autónoma de Madrid, es doblemente doctor, por la UAM y por la UCM. El-Madkouri ha dedicado varios estudios a las representaciones de "el otro" en general y de la mujer en particular. De entre sus investigaciones se pueden citar, “La representación del "moro" en el chiste español” (2003), “Mujer árabe y prensa española : representaciones de un colectivo migrante “ (2004), “La traducción del otro en la prensa española” (2005) “El otro entre Nosotros: el musulmán en la prensa” ( 2006), “Conceptualización, representación y presentación de la integración y asimilación del Otro en España” (2014), “Implicaciones culturales de la interpretación de referencias sexuales en el ámbito social” (2014), “La cultura en la configuración del chiste sobre la mujer” (2016), “El discurso femenino en los movimientos sociales de la Primavera árabe” ( 2017). Su último libro publicado (2020, Editorial Síntesis) es “Lingüística aplicada a la traducción”. Es Presidente de Asociación española de Formadores, Investigadores y Profesionales de la Traducción y la Interpretación en los Servicios Públicos. Najat El Hachmi es una escritora española de origen marroquí. Obtuvo el “Premio Ramon Llull de novel” 2008 por "L’Ultim patriarca". En 2004 publicó “Jo també sóc catalana” donde trata el tema de la integración de los inmigrantes de Cataluña en relación a la cultura, el idioma y la religión. En 2015 publicó "La hija extranjera" con la que logró el Premio Sant Joan de novela, el tercer galardón literario mejor dotado en catalán. En 2019 publicó su ensayo en español "Siempre han hablado por nosotras". En 2021 ganó el prestigioso premio Nadal, con la novela "El lunes nos querrán".