Actividades culturales

Quintetos con piano

Quintetos con piano Festival EuroArt Praha

La temporada Euro -Art del Stamic Quartet, cierra su temporada 2024 - 2025 con un programa de repertorio clásico español de los compositores Joaquín Turina, Tomás Bretón y Juan Crisóstomo Arriaga con el pianista Enrique Bagaría como invitado especial en residencia para la sesión. 


Enrique Bagaría ha recibido numerosos galardones en concursos pianísticos, tanto nacionales como internacionales. Cabe destacar el primer premio en la 52 edición del concurso internacional «Maria Canals» (Barcelona 2006) y su participación en el XV Concurso Internacional de Santander «Paloma O'Shea» (2005). Ambos supusieron un giro importante en su carrera. Desde entonces su progresión ha sido constante y disfruta de una reconocida proyección nacional e internacional. Su presencia es habitual en los principales escenarios y festivales como el Palau de la Música y L'Auditori de Barcelona, Auditorio Nacional y Teatro de la Zarzuela de Madrid, Palau de la Música de Valencia, Auditorio de Zaragoza, C.C. Miguel Delibes de Valladolid, Teatro de la Maestranza, Festival de Música y Danza de Granada, Temporada de Ibercamera, Festival Internacional de Santander, Musika-Música de Bilbao, Sociedad de Conciertos de Alicante entre otros. 

El repertorio escogido incluye Las musas de Andalucía de Joaquín Turina, una serie de piezas para música de cámara, compuestas en 1942 y concebidas cada una de ellas para un grupo instrumental diferente, incluida la voz. Tomas Bretón con Quinteto en sol mayor, el cual fue estrenado en el Teatro de la Princesa de Madrid el 2 de marzo de 1905 por el Cuarteto Francés, conjunto que volvió a programarlo de nuevo en la siguiente temporada, interpretándolo en el Teatro de la Comedia de Madrid el 22 de febrero de 1906. El manuscrito, con la signatura Infanta/878, conservado en la Biblioteca del Real Conservatorio de Madrid es la única fuente del Quinteto en sol mayor para piano y cuerda que, según los editores «estuvo perdido hasta tiempos muy recientes» dado que "permaneció oculto durante más de un siglo en uno de los tomos de la biblioteca musical particular de la Infanta Isabel, conservada en el Archivo del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid bajo el nombre de Fondo Infanta «en el cual fue descubierto» en 2016 por María Luisa Martínez.
El repertorio concluirá con Los Cuartetos de Cuerda de Juan Crisóstomo de Arriaga, una colección de tres cuartetos para dos violines, viola y violoncello compuestos en 1823, cuando el compositor solamente tenía dieciséis años de edad. Pueden ser consideradas las obras más destacadas de su producción.

Dentro de

Entidades organizadoras