Actividades culturales

Diálogos ilustrados: Carla Berrocal y Katerina Cupová

Diálogos ilustrados: Carla Berrocal y Katerina Cupová Antonio Buchannan

Comenzamos un nuevo ciclo de actividades bajo el título "Diálogos ilustrados", en colaboración con el Centro Literario Checo. En cada uno de estos diálogos dos ilustradoras/autoras de comic, una española y otra checa, nos mostrarán sus procesos y técnicas de trabajo, y debatirán sobre un tema de común interés presente en sus obras. Además, en cada encuentro las autoras participantes desvelarán un nuevo comic que habrán creado expresamente para la ocasión.


En este primer "diálogo", que tendrá lugar dentro del Festival de comic e ilustración Lustr, contaremos con la española Carla Berrocal y la checa Katerina Cupová, en una sesión moderada por la especialista en comic español y checo, y comisaria de estos encuentros, Kateřina Valentová. Además, durante el festival se podrá visitar una exposición con obras de ambas autoras en la sala de exposiciones de Kampus Hybernska.

PROGRAMA

Del viernes 23 al miércoles 28 de septiembre, de 10:00 a 20:00 h en la sala de exposiciones
Exposición: «Carla Berrocal y Kateřina Čupová»
Inauguración jueves 22 de septiembre a las 18:00

Miércoles 28 de septiembre, 13:00 a 15:00 h
Taller: «Cinco consejos para crear tus propios cómics», por Carla Berrocal

Miércoles 28 de septiembre, 15:00 h
Conferencia: «El cómic español y la guerra civil española», por Kateřina Valentová

Miércoles 28 de septiembre, 16:00 h
Diálogo ilustrado entre Carla Berrocal y Kateřina Čupová

Carla Berrocal (Madrid, 1983) es una ilustradora de cómic española, presidenta de la Asociación Profesional de Ilustradores de Madrid (APIM) y una de las promotoras del Colectivo del Autoras del Cómic. Formada en la Escuela de Artes y Oficios de Madrid debutó en el mundo de la novela gráfica en 2011 con su obra El brujo en la que muestra el folclore mágico de Chile.​ En 2014, coordinó la adaptación gráfica del libro de Hernán Migoya Todas Putas, ilustrando además El violador, una de las historias más controvertidas de la obra. ​En 2016 publicó Epigrafías, un cómic sobre la poeta Natalie Clifford Barney, y comisarió junto a Elisa Maccausland la exposición "Presentes: Autoras de tebeo de ayer y hoy". En 2017 expuso una historieta mural sobre leyendas negras de la historia de Madrid dentro del programa "La ciudad en viñetas" del centro cultural  Palacio de Cibeles de Madrid.​ Ese mismo año, fue elegida por el Ayuntamiento de Sevilla para la creación del cartel del Mes de la Diversidad Sexual. En 2019 publicó La geometría de los silencios, un cómic con texto de Marc Buleón que narra una historia de amor entre dos personas autistas, y fue becada en la Academia de España en Roma con el proyecto Doña Concha, un cómic inspirado en la vida y obra de Concha Piquer. Berrocal compagina su trabajo como ilustradora con la docencia como profesora de narrativa e impartiendo talleres sobre cómic y novela gráfica. Además, tiene un blog donde expresa su punto de vista sobre diversos temas del sector del diseño con el objetivo de transmitir a futuros y futuras artistas todo lo aprendido durante su trayectoria profesional, además de colaborar en la Revista M21 Magazine del Ayuntamiento de Madrid. 

Kateřina Čupová (Ostrava, 1992) se graduó en el Estudio de animación de la Facultad de Comunicaciones Multimedia de TBU en Zlín. Ha publicado historietas cortas en revistas y antologías como AARGH!, Art+Antiques, Bublifuk, KomiksFest revue o Vějíř [Abanico], y ganó el Premio Muriel por su relato Kašna [Fuente]. Utilizando la plataforma Kickstarter, publicó el webcomic Author’s apprentice y es autora de la adaptación gráfica de la obra de teatro de Karel Čapek, R.U.R.

Dentro de

Entidades organizadoras

Entidades colaboradoras