Actividades culturales

Semana Cervantina - Día del libro

Semana Cervantina - Día del libro Instituto Cervantes

El 15 de noviembre de 1995 la Conferencia General de la UNESCO, máximo organismo internacional en el campo de la cultura y la enseñanza, estableció el 23 de abril como fecha simbólica para la celebración del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, por coincidir con la muerte, en abril de 1616, de los escritores Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega.  

 

En el texto de su resolución, la UNESCO destaca que "el libro ha sido, históricamente, el elemento más poderoso de difusión del conocimiento y el medio más eficaz para su conservación”. Dicha proclamación fue realizada a propuesta de España por la Federación de Gremios de Editores. Desde entonces, en muchos lugares del mundo, los poderes públicos, los profesionales del libro –editores, libreros, bibliotecarios, maestros- y los ciudadanos en general, han unido esfuerzos para rendir homenaje al libro y a los derechos de autor. En España se celebra, también, la entrega anual del Premio Cervantes, el máximo reconocimiento a la labor creadora de escritores españoles e hispanoamericanos, que este año ha recaído en el escritor español Joan Margarit (Sanahuja, 1938).  

A pesar de estos momentos de incertidumbre provocados por la crisis sanitaria global, un año más el Instituto Cervantes de Pekín celebra esta efemérides con una serie de actividades en línea diseñadas para ti.

Actividades relacionadas

Entidades organizadoras