Escritura creativa
¡Descubre tu poder creativo en nuestro emocionante taller de escritura creativa!
Sumérgete en un mundo de imaginación y expresión mientras exploras las técnicas narrativas más cautivadoras. Pero eso no es todo; también te sumergirás en las ricas y apasionantes aguas de la literatura latinoamericana y descubrirás la belleza del idioma español.
Nuestro taller es el lugar perfecto para aquellos que desean liberar su creatividad y desarrollar su voz única como escritores.
Aprenderás a dar vida a tus ideas, crear personajes inolvidables y construir mundos fascinantes a través de la guía experta de nuestros instructores altamente calificados.
La literatura latinoamericana será tu musa inspiradora. Sumergirte en las obras maestras de grandes escritores como Gabriel García Márquez, Julio Cortázar e Isabel Allende te brindará una perspectiva única sobre las distintas tradiciones y estilos literarios de la región. A través de lecturas y análisis enriquecedores, serás parte en una aventura literaria que ampliará tus horizontes y te inspirará a escribir con pasión y autenticidad.
Además, nuestra atención especial al idioma español te ayudará a mejorar tus habilidades lingüísticas mientras disfrutas con la belleza de su estructura y vocabulario. Aprenderás a jugar con las palabras, a dominar la gramática y a tejer textos cautivadores en este idioma tan vibrante y expresivo.
Nuestro taller de escritura creativa combina lo mejor de ambos mundos: la exploración de técnicas narrativas para potenciar tu escritura y el descubrimiento de la literatura latinoamericana para nutrir tu imaginación. Prepárate para desbloquear tu potencial como escritor, desarrollar una voz única y navegar en un océano de palabras emocionantes.
Sobre el profesor:
Guillermo Bravo es profesor de literatura en la Universidad Capital de Pekín.
Desde el 2013 hasta el 2021 dictó cursos de escritura creativa en el Instituto Cervantes de Pekín. Ha publicado siete libros incluyendo novela, cuento y una biografía del escritor argentino Copi, Raúl Damonte. Estudio literatura en la Universidad Nacional de Córdoba y cursó el master en Paris La Sorbone 8 en literatura contemporánea latinoamericana.
¿Cómo apuntarse?
Paso 1: Realiza la matrícula escaneando el siguiente código QR.
Paso 2: enviar un correo a cult1pek@cervantes.es adjuntando la siguiente información:
- Nombre y apellidos, fecha de nacimiento, número de móvil y dirección de correo electrónico.
- Captura de pantalla con el pago realizado.
- Foto de tu tarjeta del club YHE (si la tienes).
Paso 3: confirmaremos la recepción por correo electrónico y unos días antes del comienzo, enviaremos la confirmación de la matrícula y el número de aula donde se realizará el taller.