Claves de la gramática china
La sinóloga española Taciana Fisac realizará una conferencia sobre sus investigaciones y hallazgos acerca de la enseñanza del chino para hispanohablantes. «Estas claves de la gramática china no solo surgen desde un profundo conocimiento de los recursos idiomáticos de la lengua china, sino también sobre la base de una dilatada experiencia en la enseñanza del chino a hispanohablantes. Comprender y explicar la estructura gramatical de una lengua tipológicamente alejada de la propia requiere reflexiones profundas sobre su naturaleza y sobre las maneras en las que difieren las lenguas naturales. Todo ello supone un esfuerzo adicional para quienes enseñan lengua china, que no siempre disponen de estos conocimientos generales. Por ello, este libro se presenta como un instrumento extremadamente útil para acceder a cuestiones gramaticales cruciales en las que la lengua china contrasta decisivamente con la española. Esta obra no es una pura exposición teórica, sino una amplia y detallada explicación de puntos esenciales de la gramática china basada en un sólido corpus de ejemplos que han sido elegidos cuidadosamente para ilustrar de manera inmediata y de forma muy completa muchos aspectos y recovecos que suelen pasarse por alto en los manuales existentes hasta ahora.», comentaba Juan Carlos Moreno Cabrera, catedrático de lingüística, sobre el libro de su colega. Taciana Fisac es catedrática en Estudios de Asia Oriental, especializada en lengua y literatura chinas, y fundadora del Centro de Estudios de Asia Oriental en la Universidad Autónoma de Madrid. Viajo por primera vez a China en 1978, y curso estudios en el Istituto Universitario Orientale de Nápoles, Italia (1988). Ha sido investigadora visitante, entre otras, en las universidades de Stanford, Oxford, Leiden, North Caroline, Ohio State, Academia China de Ciencias Sociales, Universidad de Pekin y Universidad de Lenguas Extranjeras de Pekin, así como Distinguished Professor en The Open University of Hong Kong. En 2005 recibió el nombramiento de catedrática honoraria de la Universidad de Lenguas Extranjeras de Pekin, y en 2012 el Premio Especial del Libro de China por su contribución a la difusión de la literatura china. Autora de numerosas publicaciones sobre mujeres, literatura y sociedad en China, ha traducido del chino al español novelas y relatos breves de representativos autores modernos y contemporáneos, entre los que destacan Ba Jin, Qian Zhongshu, Tie Ning y Yan Lianke.