China Women's Film Festival
La sexta edición del Festival de Cine de la Mujer en China (CWFF por sus siglas en inglés, China Women’s Film Festival), en colaboración con el programa de la ONU para la Mujer (UN Women), traerá a Pekín una variedad de películas de más de 10 países diferentes.
El objetivo del festival reside en concienciar y sensibilizar a la sociedad sobre la desigualdad de género a través de películas, fórums y conferencias que tengan relación con problemas a los que la mujer se enfrenta. Al mismo tiempo, el CWFF pretende aumentar la visibilidad de directoras de cine y mujeres en el mundo del arte. El festival proporciona una excelente oportunidad para que directoras de cine, activistas y académicas tanto de China como de otros lugares del mundo se conozcan, compartan ideas y fortalezcan el rol que la mujer desempeña en la comunidad cinematográfica. Todas las actividades del festival se centran en promover los derechos de la mujer, así como en estimular y fortalecer el papel de la mujer en el mundo del cine. El Festival cuenta con el apoyo del programa de las Naciones Unidas para la Mujer (UN Women) y su campaña HeforShe, proyectos que trabajan en común para crear una plataforma donde individuos de cualquier identidad o expresión de género puedan reunirse y continuar luchando por la igualdad de género.
Como en ediciones anteriores, se proyectarán más de 30 películas extranjeras y chinas que versarán sobre la vida y narrativa de la mujer. Dichas películas muestran diferentes realidades de diferentes partes del mundo, e ilustran el hecho de que, aunque la naturaleza de los problemas a los que la mujer se enfrenta en diferentes partes del mundo sea diferente, ningún lugar ha conseguido alcanzar la igualdad de género. Incluso en los países más desarrollados con movimientos sociales más progresistas, las mujeres todavía se enfrentan a estigmas, barreras y al famoso techo de cristal en el mundo laboral.
Desde 2013, el CWFF se ha celebrado anualmente. Comienza cada septiembre en Pekín, y hace después un tour en más de 10 ciudades chinas a lo largo del año. El objetivo principal de dicho tour reside en sensibilizar a la sociedad en ciudades de segundo y tercer nivel, donde el acceso a recursos culturales es menor.
En esta edición del 2018, el Instituto Cervantes de Pekín acogerá la proyección de varias películas de creación española o hispanoamericana, presentado grandes hitos del panorama internacional actual.