Anne-Hélène Suárez, Premio Nacional a la Obra de un Traductor 2021
El Premio Nacional a la Obra de un Traductor 2021 , otorgado por el Ministerio de Cultura de España, ha sido concedido a la sinóloga Anne-Hélène Suárez (Barcelona,1960) por su trayectoria en la traducción de la lengua china al español.
Anne-Hélène Suárez continúa así una lista, aún demasiado breve, de traductores galardonados por la traducción del chino, como son Iñaki Preciado (Dao De Jing, 1979), Carmelo Elorduy S.J. (Cancionero chino, 1986) y Laureano Ramírez (Los Mandarines, 1992).
En la Biblioteca Antonio Machado están a disposición de todos nuestros lectores más de una decena de títulos de Anne-Hélène Suárez, destacados en esta exposición.
La carrera como traductora de Suárez comenzó en 1988, con la traducción deCincuenta poemasde Li Bo, uno de los poetas más renombrados de la tradición literaria china. Su predilección por la poesía la condujo a traducir la obra de Su Dong Bo (El Acantilado Rojo) y Wang Wei, y volver a los inicios en 2005 con una nueva traducción de poemas de Li Bo (A punto de partir. 100 poemas de Li Bai). A estos les siguieron los clásicos del pensamiento chino, del Dao de jinga textos confucianos como Lun yu. Reflexiones y enseñanzas de Confucio.
Su conocimiento de otras lenguas, como el francés, le permitió acercar al lector español la obra de relevantes sinólogos franceses como François Cheng, Anne Cheng o el suizo Billeter, que han constituido un punto de partida para estudiantes y especialistas en estética, teoría del arte y filosofía. La literatura y el cine contemporáneo son otros de los géneros que forman parte también de su obra, como¡Vivir! (Seix Barral, 2010), o películas como La Linterna Roja de Zhang Yimou (1991) o Tigre y Dragón de Ang Lee. En definitiva, Suárez ha traducido innumerables películas, publicado artículos y participado en diferentes foros académicos nacionales e internacionales.